La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura de La Rambla celebró el pasado 10 de junio la tercera ponencia dentro del ciclo de conferencias del Año Jubilar Nazareno con motivo del IV Centenario de la llegada a La Rambla sagrada imagen del Señor.
En la Iglesia del Espíritu Santo y ante la imagen jubilar de Nuestro Padre Jesús Nazareno se presentó la ponencia La Obra Social de las cofradías. Obligación, Caridad o Justicia a cargo de D. Rafael Luque Muñoz, economista social y experto en gestión de entidades no lucrativas, colaborador de diferentes instituciones sociales y entidades de la Iglesia Católica, además, entre otros, de director gerente de la Fundación Benéfico Social Stmo. Cristo de los Remedios y Hermano Mayor de la Hermandad de La Caridad.
El acto se abrió con las preces de D. José Ángel Arévalo Erencia, consiliario de la hermandad, y la presentación del Hermano Mayor D. Antonio Raúl Raigón Nadales.
La ponencia abundó de manera original en reflexionar sobre la figura bíblica del buen samaritano, trasladando al día de hoy aquella parábola y poniendo ejemplos sobre sus personajes y la similitud de los mismos con los grandes y pequeños problemas sociales de nuestro tiempo.
Su exhortación a lo que el ponente vino a llamar como “economía samaritana” hizo pensar sobre la necesidad de trabajar en torno a la obra social de las hermandades y cofradías, y en la gran necesidad de que las mismas sean fuertes para poder ser siempre solidarias “algo muy difícil de ver hoy y que forma parte de mi trabajo y estudio cotidiano”, aseguró el ponente.
El economista rambleño dejó un mensaje de interpretación del evangelio que entrelazó con máximas de economía solidaria perfectamente representadas en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, texto que calificó como “pura poesía social” y que lamentó que estuviera guardado en los cajones de muchos despachos.
De igual manera recordó la gran labor social de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Sra. de la Amargura durante todo el año, y presentó los tres proyectos que se han puesto en marcha de manera especial a lo largo de este Año Jubilar que estamos celebrando, destacando el gran acierto de la Hermandad en que los tres sean destinados a atender las necesidades de las personas mayores, “colectivo que tanto ha padecido durante esta pandemia del Covid”.
Para finalizar Rafael Luque hizo hincapié en que esta Hermandad no solo debe ser samaritana sino también cirinea “aquella que carga con el peso de la Cruz del Señor”, y añadió que “por el motivo que fuere, por obligación, por caridad o por justicia, debemos mirar siempre por el bien común y no permanecer indiferentes a las necesidades de los que menos tienen”.